martes, 18 de septiembre de 2012

Cuento infantil para reflexionar

El hada y la sombra

Hace mucho, mucho tiempo, antes de que los hombres y sus ciudades llenaran la tierra, antes incluso de que muchas cosas tuvieran un nombre, existía un lugar misterioso custodiado por el hada del lago. Justa y generosa, todos sus vasallos siempre estaban dispuestos a servirle. Y cuando unos malvados seres amenazaron el lago y sus bosques, muchos se unieron al hada cuando les pidió que la acompañaran en un peligroso viaje a través de ríos, pantanos y desiertos en busca de la Piedra de Cristal, la única salvación posible para todos.

El hada advirtió de los peligros y dificultades, de lo difícil que sería aguantar todo el viaje, pero ninguno se asustó. Todos prometieron acompañarla hasta donde hiciera falta, y aquel mismo día, el hada y sus 50 más leales vasallos comenzaron el viaje. El camino fue aún más terrible y duro que lo había anunciado el hada. Se enfrentaron a bestias terribles, caminaron día y noche y vagaron perdidos por el desierto sufriendo el hambre y la sed. Ante tantas adversidades muchos se desanimaron y terminaron por abandonar el viaje a medio camino, hasta que sólo quedó uno, llamado Sombra. No era el más valiente, ni el mejor luchador, ni siquiera el más listo o divertido, pero continuó junto al hada hasta el final. Cuando ésta le preguntaba que por qué no abandonaba como los demás, Sombra respondía siempre lo mismo "Os dije que os acompañaría a pesar de las dificultades, y éso es lo que hago. No voy a dar media vuelta sólo porque haya sido verdad que iba a ser duro".
Gracias a su leal Sombra pudo el hada por fin encontrar la Piedra de Cristal, pero el monstruoso Guardián de la piedra no estaba dispuesto a entregársela. Entonces Sombra, en un último gesto de lealtad, se ofreció a cambio de la piedra quedándose al servicio del Guardián por el resto de sus días...
La poderosa magia de la Piedra de Cristal permitió al hada regresar al lago y expulsar a los seres malvados, pero cada noche lloraba la ausencia de su fiel Sombra, pues de aquel firme y generoso compromiso surgió un amor más fuerte que ningún otro. Y en su recuerdo, queriendo mostrar a todos el valor de la lealtad y el compromiso, regaló a cada ser de la tierra su propia sombra durante el día; pero al llegar la noche, todas las sombras acuden el lago, donde consuelan y acompañan a su triste hada.


Autor.. Pedro Pablo Sacristán

miércoles, 2 de marzo de 2011

TEMOA COMO REA

Esta pàgina no es de TEMOA pero si me diò el link para llegar a ella: www.juntadeandalucia.es  es un recurso muy interesante y apropiado para niños de nivel primaria y lo es hasta para los adultos, tiene actividades muy creativas y sobre todo con fines educativos con gran valor pedagògico, el tìtulo de esta entrada presenta una pàgina web divertida y donde se pueden obtener grandes aprendizajes, se puede decir que forma parte de las denominadas "TIC´s" porque es muy medio tecnològico que ofrece informaciòn y al mismo tiempo transmite esta misma informaciòn a determinados destinatarios.
Brevemente menciono que lajuntadeandalucia.es presenta diversas actividades casi todas relacionadas con la lectura y escritura, es para niños de cualquiera de los tres ciclos, ademàs de ser muy recomendable para la lectoescritura tambièn es conveniente para desarrollar diversas capacidades intelectuales que a su vez conllevan a la adquisiciòn de una habilidad.

 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/04/11/0001/adjuntos/intro.html?ID_enlaces=http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/04/11/0001/adjuntos/intro.html

viernes, 24 de septiembre de 2010

anédotario académico

Quiero empezar esta entrada recapitulando la anecdòta que nos contò la maestra Haydeè sobre el alumno de tercer grado de primaria que es rechazado por su madre y por ende presenta conductas inadecuadas en la escuela; en base a esto surgen diferentes cuestiones como: ¿fue correcta la desiciòn que tomaron los directivos? ¿què provoca el comportamiento de esta personita de 8 años? ¿se puede hacer algo màs por èl? ¿què podemos hacer? y ¿ hasta donde podemos llegar para ayudar a un niño con problemas?
para responder a ciertas preguntas es necesario primeramente estar informados, como maestros es conveniente que se lleve un historial de cada uno de nuestros alumnos que incluya datos econòmicos, familiares, psicológicos, fìsicos y social; para asì tener la capacidad de prestarle la ayuda necesaria en caso de requerirla. Esto es una estrategia de prevención, tambièn se sugiere, por supuesto, tener una estrecha relación-comunicación con los padres de familia y fortalecer los denominados talleres para padres y hacer de estos una obligaciòn por el bien del niño y por tanto de la comunidad en general.
Otro de los aspectos de gran importancia es, por obvias razones, el tener la sensibilidad de detectar alguna situaciòn inconveniente y de actuar adecuadamente, no maltratar nosotros mismos al alumno afectado, no ignorarlo por ninguna circunstancia y actuar de inmediato con las autoridades correspondientes y sobre todo apoyarlo en todo momento. ademàs se pueden dar cursos a los alumnos de todos los grados para que conozcan sus derechos y que no permitan ningùn tipo de abuso por nadie, se han de fortalecer los valores para los alumnos en la escuela y enseñarles que deben amarse y valorarse asì mismos para que en el futuro no sean ellos los que continuèn con el declive de la humanidad.
Por ello compañeros mìos los invito a abrir nuestra perspectiva  y no encerrarnos en la comodidad del "no hacer nada por nadie", humanicèmonos y ayudemos a los alumnos que tal vez no nos lo piden pero por dentro estàn gritando y sufriendo de dolor... Les dejo con las preguntas propuestas al inicio de esta entrada y espero tengan las respuestas que no yo ni la normal esperamos, sino las respuestas que los niños maltratados están buscando..... Gracias!!!

jueves, 9 de septiembre de 2010

PEDAGOGÍA

proceso de enseñanza aprendizaje, donde el alumno es el centro principal y la parte de la enseñanza que es el maestro  busca herramientas y estrategias adecuadas para que los alumnos construyan sus propios conocimientos a travès de situaciones....

LA ESTABILIDAD DEL ALUMNO

SABEMOS, COMO PRACTIANTES, QUE TODOS LOS ALUMNOS SON DIFERENTES Y CADA UNO DE ELLOS CUENTA CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS TANTO FÍSICAS, PSICOLÓGICAS COMO FAMILIARES Y ECONÓMICAS; ESTO POR ENDE INFLUYE EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE, POR ELLO ES RECOMENDABLE QUE COMO MAESTROS TOMEMOS EN CUENTA DIVERSAS ESTRATEGIAS QUE NOS PERMITAN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS PLANTEADOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...... COMO ALUMNOS NORMALISTAS DE TERCER GRADO ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HAZ OBSERVADO EN ALGÚN ALUMNO  QUE HAYA INTERRUMPIDO SU APRENDIZAJE? Y ¿CÓMO RESOLVISTE DICHA SITUACIÓN? ¿TE PARECE IMPORTANTE Y/O RELEVANTE EL TOMAR EN CUENTA LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS? ¿POR QUÉ?